Ir al contenido principal

Secuencia Didáctica: "El supermercado" - Sala de deambuladores


Secuencia Didáctica: “El Supermercado”

Docentes: Vera Melisa -Sosa Andrea
Residente: Pobega Daiana
Sala: NUBE (DEAMBULADORES)
Fundamentación:
Se considera que los alimentos, el origen y la utilización de los mismos en la vida cotidiana resulta un recorte del ambiente de interés común para el grupo y desde el cual el docente se comprometerá a ampliar y enriquecer estos conocimientos.
Se trata de ofrecer a todos los niños la posibilidad de participar activamente de ciertas experiencias que para algunos puede resultar cotidianas.
Contenido:
ÁREA DE JUEGO:
·         Imitación de acciones
Propósito:
·         Favorecer el desarrollo de sus acciones cotidianas
Objetivo: Que el niño logre…
·         Acciones de la vida cotidiana

Actividad 1:
Para comenzar esta secuencia la docente sentara a los niños en el piso y comenzara a mostrarles imágenes sobre el supermercado, estas imágenes serán de distintas partes del supermercado, las góndolas, las cajas registradoras, y los productos. Se irán pegando en alguna parte de la sala y ellos podrán ir mirándolas a lo largo de los días.
Actividad 2:
Antes de que los niños entren a la sala, la docente prepara el escenario de juego repartiendo en distintas mesas los distintos paquetes de productos que se venden en el supermercado, los niños entran a la sala y comenzaran la libre exploración de los materiales.
Actividad 3:
La docente organizara los paquetes y cajas de productos en mesas y prepara el escenario del supermercado con bolsas para que los niños jueguen a ir a comprar. También se le agrega más productos al supermercado.

Actividad 4:
La docente realizara el escenario del supermercado y los invitara a jugar e ir a comprar, en esta actividad se incorporaran carritos, para realizar sus compras.

Actividad 5:
Antes de la entrada de los niños a la sala, la docente prepara nuevamente el escenario del supermercado, con los productos, los carritos, las bolsas de supermercado, y este día los niños encontraran cajas registradoras, se explicara que son y para qué sirven y jugaremos.
Recursos:
Imágenes
Cajas de productos vacías rellenas con papel de diario: leche, yerba, café, té, jabón, mate cocido, entre otros.
Manteles.
Bolsas de plástico y de papel.
Carritos.
Evaluación:
·         Avances en la exploración de objetos
·         Avances en los modos de participación en las actividades lúdicas.





Comentarios

Entradas más populares de este blog

Secuencia didáctica "Exploración y manipulación de herramientas para pintar" sala de deambuladores

Secuencia didáctica: Exploración y manipulación de diversas herramientas para pintar Área: La comunicación y la expresión Contenido : Exploración y experimentación con variados  materiales que posibiliten la expresión plástica. Objetivo : Que los niños se expresen a través de la creación artística, explorando una variedad de herramientas (pinceletas, esponjas y rodillos)  y materiales (témperas de colores) Fundamentación : El placer y el encanto que tiene un niño pequeño por explorar diferentes materiales y herramientas están cargadas de significado, la práctica en el uso de estas, les permitirá alcanzar mayores logros y más independencia en sus producciones. A través del abordaje de estas actividades se ampliara su imaginación y fantasía y se desarrollara la motricidad de su cuerpo  Actividades : 1) Previamente se preparara la sala colocando 3 cartones sobre el piso pegados y esponjas sobre los mismos, acomodadas.  Contra la pared, debajo de la ventana,...

Secuencia Didáctica: " Rimas y trabalenguas"

Secuencia Didáctica: “Jugamos con Rimas y Trabalenguas” Área: Prácticas del Lenguaje Bloque: Literatura Sección: I C "Sala Amistad" T.M Docente: Conte Sofía Residente: Pobega Daiana Duración: Junio Frecuencia: 1 vez por semana Fundamentación: La lectura se da en el niño desde que toma contacto con los textos escritos, y en su vida cotidiana. Favorece la expresión de ideas, emociones, sensaciones. En esta secuencia didáctica se propone acercar a los niños, rimas y trabalenguas para fomentar y enriquecer su lenguaje oral. Además comenzaremos a trabajar con la Carpeta Viajera, en donde cada familia podrá aportar una rima o un trabalenguas. Propósito: • Favorecer el desarrollo de capacidades socioemocionales, generando confianza y autonomía a través de variadas experiencias. Capacidades: • Trabajo con otros • Comunicación Contenidos: • Apreciar textos literarios: Escuchar y jugar con rimas y trabalenguas. Actividades: Actividad 1: Se les contara que...

Secuencia Didáctica: Peso

Secuencia Didáctica : Peso Área : Matemática. Frecuencia: Tres semanas, dos veces por semana. Propósito en relación con los niños: Favorecer el desarrollo de capacidades cognitivas y socioemocionales, generando confianza y autonomía a través de variadas experiencias que ayuden el desarrollo integral del niño. Generar vínculos de afecto y confianza que les brinden seguridad en sus posibilidades y deseos de aprender.                Experiencia/ Ámbito: Experiencia de descubrimiento del entorno.         Contenidos:   Comparación de longitudes, capacidades y pesos en contexto de la vida cotidiana.          Capacidades:   Trabajo con otros  Resolución de problemas   Pensamiento crítico.   Formas de enseñar  Mirar/observar.  Acompañar con la palabra.   Re alización de acciones conjuntas.     ...