Docentes: Vera
Melisa -Sosa Andrea
Residente: Pobega
Daiana
Sala: NUBE
(DEAMBULADORES)
Fundamentación:
Se considera que
los alimentos, el origen y la utilización de los mismos en la vida cotidiana
resulta un recorte del ambiente de interés común para el grupo y desde el cual
el docente se comprometerá a ampliar y enriquecer estos conocimientos.
Se trata de
ofrecer a todos los niños la posibilidad de participar activamente de ciertas
experiencias que para algunos puede resultar cotidianas.
Contenido:
ÁREA DE JUEGO:
·
Imitación de acciones
Propósito:
·
Favorecer el desarrollo de sus
acciones cotidianas
Objetivo:
Que el niño logre…
·
Acciones de la vida cotidiana
Actividad 1:
Para comenzar esta
secuencia la docente sentara a los niños en el piso y comenzara a mostrarles
imágenes sobre el supermercado, estas imágenes serán de distintas partes del
supermercado, las góndolas, las cajas registradoras, y los productos. Se irán
pegando en alguna parte de la sala y ellos podrán ir mirándolas a lo largo de
los días.
Actividad 2:
Antes de que los
niños entren a la sala, la docente prepara el escenario de juego repartiendo en
distintas mesas los distintos paquetes de productos que se venden en el
supermercado, los niños entran a la sala y comenzaran la libre exploración de
los materiales.
Actividad 3:
La docente
organizara los paquetes y cajas de productos en mesas y prepara el escenario
del supermercado con bolsas para que los niños jueguen a ir a comprar. También
se le agrega más productos al supermercado.
Actividad 4:
La docente
realizara el escenario del supermercado y los invitara a jugar e ir a comprar,
en esta actividad se incorporaran carritos, para realizar sus compras.
Actividad 5:
Antes de la
entrada de los niños a la sala, la docente prepara nuevamente el escenario del
supermercado, con los productos, los carritos, las bolsas de supermercado, y este
día los niños encontraran cajas registradoras, se explicara que son y para qué
sirven y jugaremos.
Recursos:
Imágenes
Cajas de productos
vacías rellenas con papel de diario: leche, yerba, café, té, jabón, mate
cocido, entre otros.
Manteles.
Bolsas de plástico
y de papel.
Carritos.
Evaluación:
·
Avances en la exploración de
objetos
·
Avances en los modos de
participación en las actividades lúdicas.
Comentarios
Publicar un comentario