SECUENCIA DIDÁCTICA (MATEMÁTICA
– ESPACIO): DESPLAZAMIENTO DE OBJETOS
3ª SECCIÓN B – SALA
ROJA
DURACIÓN: DOS
CLASE
FUNDAMENTACIÓN:
Desde que los niños nacen, conocen el espacio que habitan por las acciones que
realizan. Construyen así un conjunto de referencias espaciales, relacionadas
con manipular objetos, desplazarse, desplazar objetos, imitar movimientos.
Estas actividades espontáneas constituyen fuentes de conocimientos. Los niños
comienzan a interpretar las posiciones de objetos en el espacio a través de
participar de escenas cotidianas. Progresivamente, con la aparición del
lenguaje, los niños construirán las herramientas necesarias para producir un
mensaje que comunique las posiciones de los objetos para su ubicación. Si bien
es cierto que construyen algunos conocimientos independientemente de la
enseñanza formal, esto no significa que no requieran de una enseñanza
sistemática. Esos aprendizajes extraescolares no son suficientes para resolver
con éxito muchas situaciones espaciales, por ejemplo, la necesidad de
establecer puntos de referencia para poder ubicarse, ubicar, desplazar y/o
comunicar desplazamientos de objetos en el espacio. La enseñanza del espacio en
el jardín enriquecerá y ampliará estos conocimientos construidos en el entorno,
con propuestas que les permitan interpretar, describir, comunicar, reproducir,
representar oralmente o gráficamente posiciones de objetos, personas,
trayectos, recorridos
ÁMBITOS
|
CONTENIDO
|
CAPACIDADES/
INDICADORES DE AVANCE
|
FORMAS
DE ENSEÑAR
|
ACTIVIDADES
POSIBLES
|
RECURSOS
|
· Experiencias de descubrimiento del entorno
· Comunicación
|
· Interpretar y producir posiciones y
desplazamientos de objetos, personas y representar posiciones y trayectos.
|
· Resolución de
problemas
· Comunicación
|
· Mirar/observar
· Realización
de acciones conjuntas
· Acompañar con
la palabra
|
· Se les
propondrá jugar a “la búsqueda del tesoro” en el SUM. Para esto utilizaremos
un mapa el cual tendrá todas las indicaciones para llegar al tesoro (dos
pasos hacia un costado, uno para atrás, tres a la izquierda, etc.) Se los iré
leyendo.
· En la sala, se
les presentará una cuadrícula con imágenes como modelo. Por mesa se entregará
una cuadrícula e imágenes y deberán ubicar las mismas, según el modelo
presentado. Se repetirá la actividad de manera individual.
· Volveremos a
usar la cuadrícula de la clase anterior y por mesa deberán ubicar en ella las
imágenes de acuerdo a las indicaciones orales que daré. Se repetirá la
actividad de manera individual.
· Una mesa
ubicará las imágenes en su cuadrícula y luego deberán comunicar al resto
dónde realizar las ubicaciones. Se repetirá con cada mesa.
|
· Cuadrículas
· Imágenes
· Tesoro
· Mapa
|
EVALUACIÓN:
¿Se alcanzaron los objetivos?; ¿Las actividades promovieron la construcción de
nuevos conocimientos?; ¿Guardaron relación con lo que se quería enseñar?
Comentarios
Publicar un comentario