Ir al contenido principal

Actividad: Carnaval en la pradera




SECUENCIA DIDÁCTICA (EDUCACIÓN ARTÍSTICA – ELEMENTOS DEL LENGUAJE TEATRAL): CARNAVAL EN LA PRADERA

3ª SECCIÓN B – SALA ROJA

DURACIÓN: UNA CLASE

FUNDAMENTACIÓN: El teatro como manifestación artística implica una síntesis de disciplinas que se evidencia en la representación, en el hecho teatral. A la institución escolar le compete el compromiso de promover el acercamiento de los niños a distintas expresiones culturales y artísticas, entre ellas el teatro. El mismo “permite a los niños espectadores movilizar una rica gama de experiencias de aprendizaje: propicia procesos de identificación que llevan a compartir diferentes emociones y avatares que viven los personajes; sugiere muchas realidades que favorecen el desarrollo de la imaginación y la creatividad, estableciendo, a la vez, una distancia que impide que los chicos queden adheridos a ellos confundiendo sus deseos y temores”

ÁMBITOS
CONTENIDO
CAPACIDADES/ INDICADORES DE AVANCE
FORMAS DE ENSEÑAR
ACTIVIDADES POSIBLES

RECURSOS
·          Experiencias estéticas
·  Estructura dinámica: Personajes y Roles. Conflicto.
· Trabajo con otros
· Comunicación
· Mirar/observar
· Construcción de escenarios de alfabetización cultural
· Se reunirá a los niños en grupo total sobre una alfombra para poder ver y escuchar la obra de teatro a desarrollar.
· Antes de comenzar, se presentarán los personajes de la misma.
· Se desarrollará la obra de teatro y al finalizar se llevará a cabo un intercambio de comprobación de escucha atenta.
· Los niños realizarán sus propios títeres y presentarán los mismos a sus compañeros. Se les propondrá contar un cuento utilizando los mismos.
· Tela
· Títeres
· Cuento
· Teatro
· Lápices de colores

EVALUACIÓN: ¿Las actividades promovieron la construcción de nuevos conocimientos?; ¿Guardaron relación con lo que se quería enseñar?; ¿La actividad guardó coherencia con el producto?











Comentarios

Entradas más populares de este blog

Secuencia didáctica "Exploración y manipulación de herramientas para pintar" sala de deambuladores

Secuencia didáctica: Exploración y manipulación de diversas herramientas para pintar Área: La comunicación y la expresión Contenido : Exploración y experimentación con variados  materiales que posibiliten la expresión plástica. Objetivo : Que los niños se expresen a través de la creación artística, explorando una variedad de herramientas (pinceletas, esponjas y rodillos)  y materiales (témperas de colores) Fundamentación : El placer y el encanto que tiene un niño pequeño por explorar diferentes materiales y herramientas están cargadas de significado, la práctica en el uso de estas, les permitirá alcanzar mayores logros y más independencia en sus producciones. A través del abordaje de estas actividades se ampliara su imaginación y fantasía y se desarrollara la motricidad de su cuerpo  Actividades : 1) Previamente se preparara la sala colocando 3 cartones sobre el piso pegados y esponjas sobre los mismos, acomodadas.  Contra la pared, debajo de la ventana,...

Secuencia Didáctica: " Rimas y trabalenguas"

Secuencia Didáctica: “Jugamos con Rimas y Trabalenguas” Área: Prácticas del Lenguaje Bloque: Literatura Sección: I C "Sala Amistad" T.M Docente: Conte Sofía Residente: Pobega Daiana Duración: Junio Frecuencia: 1 vez por semana Fundamentación: La lectura se da en el niño desde que toma contacto con los textos escritos, y en su vida cotidiana. Favorece la expresión de ideas, emociones, sensaciones. En esta secuencia didáctica se propone acercar a los niños, rimas y trabalenguas para fomentar y enriquecer su lenguaje oral. Además comenzaremos a trabajar con la Carpeta Viajera, en donde cada familia podrá aportar una rima o un trabalenguas. Propósito: • Favorecer el desarrollo de capacidades socioemocionales, generando confianza y autonomía a través de variadas experiencias. Capacidades: • Trabajo con otros • Comunicación Contenidos: • Apreciar textos literarios: Escuchar y jugar con rimas y trabalenguas. Actividades: Actividad 1: Se les contara que...

Secuencia Didáctica: Peso

Secuencia Didáctica : Peso Área : Matemática. Frecuencia: Tres semanas, dos veces por semana. Propósito en relación con los niños: Favorecer el desarrollo de capacidades cognitivas y socioemocionales, generando confianza y autonomía a través de variadas experiencias que ayuden el desarrollo integral del niño. Generar vínculos de afecto y confianza que les brinden seguridad en sus posibilidades y deseos de aprender.                Experiencia/ Ámbito: Experiencia de descubrimiento del entorno.         Contenidos:   Comparación de longitudes, capacidades y pesos en contexto de la vida cotidiana.          Capacidades:   Trabajo con otros  Resolución de problemas   Pensamiento crítico.   Formas de enseñar  Mirar/observar.  Acompañar con la palabra.   Re alización de acciones conjuntas.     ...