SECUENCIA DIDÁCTICA
(EDUCACIÓN ARTÍSTICA – ELEMENTOS DEL LENGUAJE TEATRAL): CARNAVAL EN LA PRADERA
3ª SECCIÓN B – SALA
ROJA
DURACIÓN: UNA
CLASE
FUNDAMENTACIÓN:
El teatro como manifestación artística implica una síntesis de disciplinas que
se evidencia en la representación, en el hecho teatral. A la institución
escolar le compete el compromiso de promover el acercamiento de los niños a
distintas expresiones culturales y artísticas, entre ellas el teatro. El mismo
“permite a los niños espectadores movilizar una rica gama de experiencias de
aprendizaje: propicia procesos de identificación que llevan a compartir
diferentes emociones y avatares que viven los personajes; sugiere muchas
realidades que favorecen el desarrollo de la imaginación y la creatividad, estableciendo,
a la vez, una distancia que impide que los chicos queden adheridos a ellos
confundiendo sus deseos y temores”
ÁMBITOS
|
CONTENIDO
|
CAPACIDADES/
INDICADORES DE AVANCE
|
FORMAS
DE ENSEÑAR
|
ACTIVIDADES
POSIBLES
|
RECURSOS
|
· Experiencias estéticas
|
· Estructura dinámica: Personajes y Roles.
Conflicto.
|
· Trabajo con
otros
· Comunicación
|
· Mirar/observar
· Construcción
de escenarios de alfabetización cultural
|
· Se reunirá a
los niños en grupo total sobre una alfombra para poder ver y escuchar la obra
de teatro a desarrollar.
· Antes de
comenzar, se presentarán los personajes de la misma.
· Se
desarrollará la obra de teatro y al finalizar se llevará a cabo un intercambio
de comprobación de escucha atenta.
· Los niños
realizarán sus propios títeres y presentarán los mismos a sus compañeros. Se
les propondrá contar un cuento utilizando los mismos.
|
· Tela
· Títeres
· Cuento
· Teatro
|
EVALUACIÓN:
¿Las actividades promovieron la construcción de nuevos conocimientos?;
¿Guardaron relación con lo que se quería enseñar?; ¿La actividad guardó
coherencia con el producto?
Comentarios
Publicar un comentario